De la Semana del Clima a la Acción Cotidiana: Vida regenerativa en Nosara, Costa Rica

Una semana para recordar lo que de verdad importa

Cada septiembre, la Semana del Clima nos recuerda que la Tierra nos llama. De Nueva York a Costa Rica, líderes, organizaciones y comunidades se reúnen para preguntarnos cómo podemos asumir responsabilidades en lugar de temer. Solo en Nueva York se celebran cada año más de 900 actos dedicados a una verdad: la acción por el clima no puede esperar más.

Este año, nuestro fundador, Matthew Blesso, asiste a eventos en Nueva York, llevando Shift Esperanza, nuestra comunidad regenerativa en Nosara, Costa Rica, a la conversación global. Estamos conectando con aquellos que comparten una visión para la regeneración y la vida sostenible.

Es fácil sentirse abrumado por las estadísticas, los incendios, las inundaciones y el deshielo de los glaciares. Sin embargo, la Semana del Clima también nos recuerda la otra cara de la historia: las personas, los proyectos y cómo las comunidades de Costa Rica y otros países están demostrando que otra forma de vivir no sólo es posible, sino que ya está aquí.


Nuestro compromiso en Nosara, Costa Rica

En Shift Esperanza, nuestra respuesta está arraigada en el lugar. Tomamos la decisión consciente de preservar el 75% de nuestra tierra para que los bosques, el agua y la vida silvestre permanezcan intactos, dando vida a la comunidad y más allá. La preservación no es sólo un eslogan para nosotros, es una práctica diaria que guía cómo crece el proyecto y cómo se honra la tierra.

También dedicamos el 10% de nuestros beneficios a iniciativas de impacto local, garantizando que los beneficios de esta comunidad sostenible de Costa Rica reviertan en las personas y los ecosistemas que la sustentan. Una de nuestras alianzas de mayor orgullo es con Costas Verdes, una organización sin ánimo de lucro costarricense que ha restaurado cientos de hectáreas de bosque costero y plantado más de 750.000 árboles. Apoyar su trabajo multiplica nuestro impacto, vinculando nuestra visión con un historial probado de regeneración.

 

Hogares que regeneran

Más allá de la conservación y la filantropía, creemos que incluso la forma en que construimos debe transformarse. Todas las viviendas de Shift Esperanza están diseñadas pensando en la regeneración. Es decir:

  • Orientación cuidadosa para reducir el consumo de energía.

  • Sistemas de agua que reciclan y recogen el agua de lluvia.

  • Materiales que respetan la tierra.


Por qué nos importa la Semana del Clima

La Semana del Clima no sólo trata de conferencias y compromisos en escenarios lejanos. Se trata de que comunidades como la nuestra adapten su vida cotidiana al bienestar del planeta. Se trata de demostrar que el sector inmobiliario puede regenerar, que la arquitectura puede sanar y que las inversiones pueden crear legados de renovación en lugar de extracción.

Shift Esperanza es nuestra contribución a este movimiento mundial:

  • Un modelo que conserva más de lo que consume

  • Construir casas que devuelvan la tierra

  • Un desarrollo regenerativo en Nosara donde los ecosistemas se restauran junto al crecimiento de la comunidad

En esta Semana del Clima, mientras el mundo vuelve los ojos hacia las soluciones, le invitamos a mirar a Costa Rica. Miren a un proyecto que preserva, restaura y construye con cuidado. En Shift Esperanza la acción climática se convierte en vida cotidiana, y donde cada familia que se une se convierte en parte de la solución.

Únete al movimiento

Juntos podemos cambiar.

Descubra cómo puede formar parte de esta visión. Obtenga más información sobre nuestra comunidad regenerativa en Nosara, Costa Rica, y explore las oportunidades de vivir dentro de la solución.

Explorar Shift Esperanza Viviendas y Comunidad

Siguiente
Siguiente

El declive de la naturaleza en la vida moderna